Los de acortar la zancada no es el fin, sino un medio para llegar a una buena técnica de carrera, que es aquella que, en mi opinión, por encima de rendimiento deportivo, permite al corredor no tener dolores al correr ni después de correr. Y es un medio para que el cuerpo pierda esa mecánica que los corredores que llevan tiempo con zapatillas acolchadas, han adquirido contra natura, y puedan llevar a término esa transición al minimalismo. A continuación, motivos para acortar la zancada, todos relacionados entre sí:
Archivo de la categoría: Correr mejor
A las zapatillas minimalistas las conduces tú: no son mágicas
En el plazo de una semana, he coincidido corriendo con dos colegas que corren, casualmente, con las mismas zapatillas. Las de la imagen. Yo también las tengo, pero a penas las uso, pues corro con sandalias. Uno, lleva alrededor de un año con zapatillas sin drop y de suela más o menos fina; el otro, a penas un mes. Pues bien: ambos siguen talonando ligeramente, lo que a mi entender les llevará, más pronto que tarde, a la típica lesión que les hará renegar de correr ‘like a human’, esto es, a la manera en la que el hombre corre cuando el calzado moderno no le ha atrofiado los músculos del pie y le ha modificado su movimiento natural.
Manual de barefoot sandals: (Casi) Todo sobre correr con sandalias
¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Quizás no se encontrarán aquí las respuestas exactas a las preguntas de la clásica pirámide periodística de la noticia bien hecha: Ni en ese orden ni con la precisión que contienen esas cinco preguntas. Ahora bien, aquel o aquella que lea el siguiente texto se instruirá de forma entretenida y divulgativa sobre correr con sandalias. O al menos, esa es la intención.
Cómo hacer running como un astronauta sin viajar al espacio
Si bien la cinta rodante antigravedad fue desarrollada en 2004 por un científico de la NASA, no fue hasta la segunda mitad de la primera década de este siglo cuando deportistas de élite empezaron a disfrutar de su uso y de sus ventajas. Los que más, los corredores. Quizás no es un pequeño paso para el corredor y un gran paso para la humanidad, frase que nunca dijo Neil Armstrong al pisar la Luna, pero tiene su aquel la bautizada como máquina Alter G. La cosa va de volar al correr. Literalmente. (seguir leyendo en correryfitness.com)
Aquarunning: correr sumergido no es de sirenas ni de locos
Correr con un grado de humedad altísimo es letal para cualquiera, aunque en ocasiones, hacerlo en el mismísimo agua puede tener beneficios. Y es que no hace falta tener aletas ni gafas de buceo. Tampoco escamas. Sólo ganas de probar nuevos caminos para fortalecer ‘otros’ músculos, mejorar la técnica de carrera o salir de una lesión de forma activa. ¿Quién no quiere reducir el tiempo de recuperación tras un percance? (Seguir leyendo en correryfitness.com)
La técnica de carrera es casi más importante que tus zapatillas
La técnica de carrera, grosso modo, es el conjunto de movimientos óptimos de cara a lograr mayor rendimiento con menor gasto energético; esto es un loable apoyo del pie, un despegue eléctrico para minimizar el tiempo de contacto y una postura acertada. (seguir leyendo en correryfitness.com)
Bob, Jonas y Will sabían que las zapatillas son decisivas a la hora de correr mal
Qué cosas. Hasta hace unos seis años, al ser preguntado al respecto, indicaba que la prenda más importante para correr y en la que había que fijarse más y por tanto hacer la mayor inversión en dinero y en tiempo a la hora de dar con las adecuadas, era el calzado. Es lo que dicen la mayoría de corredores, vendedores y marcas. Ahora, yo digo que es el ‘descalzado’. Perdón por el juego de palabras. En serio: hoy indico que también, que las zapatillas, pero por el hándicap que suponen a la hora de correr bien. Que las zapatillas, sean cuales sean, no te impidan correr bien.
¿Y si bajas el ritmo de carreras y te lanzas al agua o te echas a la carretera con la bici?
De la mar el mero y de la tierra el cordero. Y el corredor, ¿sólo de parques, asfalto, piedras y senderos?. A pesar del pareado la respuesta debería ser negativa. Porque no todo debe ser correr y no se debe estar corriendo todo el tiempo. El cuerpo necesita unas semanitas de barbecho, el cual te permitirá volver a correr con más ganas y alegría. Mejor que bajar el ritmo conviene cambiar de deporte para cambiar de músculos. Quizás quieras nadar, o puede que optes por montar en bici, deportes ambos que en verano son más llevaderos y aeróbicos.
Miedo a correr en verano
El mercurio asusta. En el campo el sol dispara rayos abrasadores y en la ciudad la contaminación se densifica. Las autoridades recomiendan no hacer deporte en las horas centrales del día e hidratarse bien. Un clásico. Otro, el que los polideportivos Municipales con piscina prohíban la entrada a los que van a correr. «En realidad os queréis colar al agua», le dicen que diga al trabajador desde la dirección. Y la dirección, si te recibe, te recuerda que correr «no es un deporte de verano», que es peligroso para la salud. Evidentemente se olvidan de los Juegos Olímpicos, ese evento que nunca tendrá Madrid, en el que el deporte rey es el atletismo. También obvian los Campeonatos del Mundo, siempre en época estival.
Correr con sandalias, lo más parecido a hacerlo descalzo
Es curioso cómo una cosa llevó a la otra, y esa otra fue llevando a esto. Me explico, aunque antes pido perdón por argumentar con una experiencia personal, si bien algunos me habéis preguntando de dónde vengo. Que voy: Recuerdo cuando me hicieron mis primeras plantillas a medida. “Ves?, mira, como al correr entras de talón, este material te va corrigiendo la pronación y estabilizando tu pisada”, me dijo Argimiro, el podólogo. Lo cierto es que los beneficios a corto y medio plazo, fueron máximos, pues dejé de lesionarme con frecuencia y volví a correr maratones. Pero pasaron los años y empezaron a aparecer dolores en las rodillas y en las caderas, y nuevas lesiones. Me dolía todo. Pero a finales de la década pasada empecé a investigar, centrándome en cómo corrían los profesionales y en qué podía aprender de ellos el ámbito popular. Y qué no. El caso es que descubrí que hacían ejercicios específicos para mejorar la ergonomía de carrera. O que hacían ejercicios descalzos.